Aunque el consumo online sigue ganando terreno, los puntos de venta físicos continúan siendo una herramienta clave, no solo para generar ventas, sino también para comunicar los valores de una marca. El escaparate físico es nuestra carta de presentación, un espacio que debe transmitir la esencia de lo que ofrecemos y conectar con las emociones de quienes lo visitan.
Por ello, el diseño de una tienda va más allá de la funcionalidad, como la disposición de los productos. Se trata de considerar múltiples aspectos que potencien la experiencia del cliente y establezcan un vínculo emocional con el espacio.
Desde 022estudio, estudio de arquitectura en Valencia, hemos seleccionado cinco tiendas que destacan por su arquitectura e interiorismo, demostrando cómo estos elementos pueden marcar la diferencia en el mundo del retail.
El Mercado de Tapinería: un concepto innovador en el centro histórico
El Mercado de Tapinería es un espacio que combina tiendas, gastronomía y eventos en pleno centro histórico de Valencia. Su diseño es un excelente ejemplo de cómo se puede crear un entorno dinámico y multifuncional que se adapta a diferentes usos y necesidades, combinando el uso de espacios interiores con los elementos arquitectónicos y ornamentales que ofrece el entorno.
El mercado está compuesto por varios espacios modulares que se pueden reconfigurar según el tipo de evento o mercado que se celebre. Los interiores son modernos, con un enfoque minimalista que utiliza materiales industriales como el metal y el hormigón, combinados con toques de madera y plantas que añaden calidez al espacio. La flexibilidad del diseño permite que cada evento o mercado tenga su propia identidad, mientras que el ambiente general del mercado permanece coherente y acogedor.
Gnomo (Ruzafa): creatividad y color en cada rincón
La tienda Gnomo, ubicada en el céntrico barrio de Ruzafa, se ha convertido en un lugar de paso obligatorio para turistas y residentes de la ciudad. Su interiorismo es toda una explosión de originalidad, con paredes pintadas en tonos vibrantes, muebles de estilo retro y una selección de productos que abarca desde artículos de papelería hasta decoración del hogar.
Los propios productos se convierten, de este modo, en parte del decorado, elevando el diseño interior de la tienda. Por supuesto, la disposición del espacio es abierta y fluida, lo que permite a los visitantes moverse libremente mientras disfrutan del ambiente colorido y alegre. Gnomo es un excelente ejemplo de cómo el diseño de interiores puede reflejar la personalidad de una marca.
Scalpers Valencia Aqua: un proyecto de 022estudio
Scalpers Valencia Aqua es un proyecto de diseño de interiores realizado por 022estudio que refleja perfectamente la estética propia de los espacios comerciales destinados a la línea de mujer.
Con esta, son varias las tiendas Scalpers que ha diseñado 022estudio, apostando siempre por una línea continuista que otorga uniformidad y coherencia a los distintos establecimientos y enfocándose en reflejar la estética y los valores de la marca mediante el uso de tonalidades claras y una distribución que permite zonificar los distintos espacios según la tipología de producto, así como la integración de mobiliario de obra para las secciones de complementos.
Musgo Bazar Ruzafa: una joya en el corazón de Ruzafa
En pleno centro de Ruzafa, Musgo Bazar es una tienda que ha capturado por completo la esencia del barrio que habita, apostando por un diseño interior vintage y ecléctico.
El espacio, repleto de muebles antiguos, objetos decorativos únicos, una colección de productos que fusiona lo nuevo con lo antiguo y, por supuesto, su característico suelo de mosaico Valenciano, logra convertirse en una parada obligatoria en el efervescente barrio de Ruzafa.
Abanicos Vibenca: tradición y modernidad en un espacio único
Abanicos Vibenca es una tienda que combina la tradición valenciana de la fabricación de abanicos con un diseño interior moderno y elegante. La tienda, situada en el centro de Valencia, ha sabido preservar el encanto de lo tradicional, incorporando a su vez elementos contemporáneos en su diseño.
El interior utiliza una paleta de colores neutros que permite que los abanicos, con sus vibrantes colores y diseños detallados, sean los protagonistas. Además, las vitrinas de exhibición están diseñadas para resaltar cada pieza, con una iluminación cuidadosamente planificada que resalta los detalles artesanales. Este enfoque al diseño no solo realza la belleza de los abanicos, sino que también crea un ambiente tranquilo y refinado, que invita a los clientes a tomarse su tiempo para admirar cada pieza.