Hay una serie de aspectos a los que hay que prestar atención a la hora de abordar el proyecto de un restaurante para propiciar un espacio confortable tanto para clientes como para empleados, estos son:
1. La iluminación
Una correcta iluminación, tanto natural como artificial, es fundamental en cualquier tipo de proyecto pero en el caso de los restaurantes lo es, si cabe, más. La iluminación de un espacio de restauración debe ser la apropiada, cualquier exceso o defecto de ésta podría incurrir en la degradación del diseño, del ambiente y por ende de la experiencia del cliente. Deberá ser planificada para que no se produzcan sombras ni deslumbramientos, y para generar un acotado de espacios en función a la distribución proyectada.
2. La acústica
Cualquier proyecto de restaurante debe tener en cuenta las molestia que puede generar para un cliente que no se haya cuidado la acústica durante la fase de proyecto. Un restaurante es un espacio donde el cliente va a pasar como mínimo una hora y debe propiciarse que su experiencia sensorial sea lo más placentera posible. La reverberación deberá estar cuidadosamente analizada para que no se produzcan molestias, esto se controlará gracias a los sistemas de absorción acústica, a la distribución del local y a la materialidad empleada en éste. La cuestión de la ambientación musical dependerá del tipo de negocio que se pretenda establecer.
3. La climatización
Otro de los aspectos a trabajar deberá ser la calidad del aire y la climatización, para ello el diseño del restaurante deberá contemplar un correcto sistema de ventilación y climatización que permita la renovación del aire para que no se produzcan olores no deseados y que la temperatura se encuentre dentro del rango de confort. A propósito de este aspecto hay que hablar del marketing olfativo, un término que cada vez cobra más importancia en el diseño de espacios públicos, la experiencia del cliente deber ser cuidada en todos los ámbitos y en relación a todos los sentidos, a menudo el olfato queda olvidado, no obstante, es una de las fuentes sensoriales más importantes con las que cuenta el ser humano y debe ser tenida en consideración. Algunos estudios han determinado que el ser humano recuerda el 35 % de lo que huele y sólo el 5 % de lo que ve, esto enfatiza la importancia de cuidar el aire que respirarán los futuros clientes.
4. El mobiliario
El mobiliario es uno de los aspectos a los que hay que prestar mayor atención a la hora de abordar un proyecto de diseño para un restaurante.
En función del tipo de establecimiento habrá que favorecer la comodidad o la rápida circulación de clientes. La elección de éste deberá encontrarse en consonancia con el tipo de cocina, el diseño propuesto, la funcionalidad y el target. En un restaurante la homogeneidad es una valor de suma importancia.
Las piezas seleccionadas deben incurrir en una coherencia estética, deben cumplir unas garantías de calidad y deben ser aptas para su uso en hostelería.
La experiencia del cliente
En la actualidad, las facilidades a la hora de elegir un restaurante u otro son inmensas, existen numerosos portales en Internet donde cada cliente puede valorar su experiencia en un local, y estas valoraciones favorecen futuras elecciones de un establecimiento u otro.
Hoy en día la experiencia no sólo se basa en comer, aglutina otros factores como el trato y el diseño del establecimiento. El interiorismo del restaurante ayuda a potenciar los aspectos singulares que se quieren destacar. Un diseño poco atractivo condiciona la experiencia del cliente de la misma forma que lo haría un menú o en general, la cocina de un establecimiento.
Es sumamente importante cuidar y pulir cada una de las partes del proyecto para que el resultado final represente los valores que se desean transmitir.