Cada vez nos encontramos más en el estudio con restaurantes que apuestan claramente por un diseño interior que va más allá de lo estético. Distribución eficiente, identidad visual coherente y experiencia del cliente son factores clave que impactan directamente en el éxito de un local. Pero ¿cómo conseguimos un equilibrio entre funcionalidad, imagen de marca y rentabilidad?
A lo largo de este artículo del blog, te queremos contar cómo abordamos el diseño interior en proyectos de restauración, qué aspectos técnicos y creativos son clave, y por qué contar con un equipo especializado como el de 022estudio puede marcar la diferencia. Si estás valorando reformar tu restaurante o abrir uno nuevo en Valencia o en cualquier punto de España, esta guía te resultará útil para tomar decisiones bien informadas.
¿Por qué el interiorismo de un restaurante es más que decoración?
El diseño de interiores en hostelería no se limita a elegir colores bonitos o muebles con estilo. Afecta directamente a la eficiencia operativa, la comodidad del personal, la percepción del cliente y, por tanto, a la rentabilidad del negocio.
Un buen proyecto de interiorismo tiene en cuenta:
- La distribución de espacios: para optimizar recorridos, accesos y flujos.
- La experiencia sensorial del cliente: luz, sonido, materiales, texturas.
- La imagen de marca: tu local comunica quién eres, incluso antes de probar la comida.
- Las normativas técnicas y de accesibilidad.
En resumen, un diseño bien pensado no solo embellece: mejora el funcionamiento y la percepción del negocio.
Claves para un diseño de restaurante que funcione
Desde nuestra experiencia como estudio de arquitectura e interiorismo especializado, estas son algunas claves que aplicamos en cada proyecto gastronómico.
1. Comprender el concepto y el público
Todo parte de una idea clara: ¿qué tipo de experiencia quieres ofrecer?, ¿a qué perfil de cliente te diriges?, ¿qué emociones quieres generar con tu marca? Conocer bien el concepto del restaurante que quieres crear, permite tomar decisiones coherentes en todos los niveles del diseño.
2. Diseñar para trabajar mejor
Una buena barra, una cocina bien distribuida o una iluminación adecuada para cada momento del día pueden marcar la diferencia entre un servicio fluido o uno caótico. El diseño debe facilitar la operativa diaria y hacer más cómodo el trabajo del equipo.
3. Crear identidad y diferenciación
Los espacios que se recuerdan son aquellos que comunican algo único. A través de materiales, colores, formas y mobiliario se puede contar una historia que conecte con el cliente. Un buen diseño convierte tu restaurante en una experiencia, no solo en un lugar donde comer.
4. Controlar los costes sin renunciar a la calidad
Diseñar con visión estratégica permite ajustar presupuestos sin perder impacto visual ni funcionalidad. A veces no es cuestión de gastar más, sino de saber dónde y cómo invertir para obtener el mejor resultado.
¿Cómo trabajamos los proyectos de diseño de restaurantes?
Cada restaurante es único, cada cliente es único, cada marca es única. Por eso adaptamos cada proyecto a sus necesidades concretas. Nuestro proceso de trabajo incluye:
- Estudio del local y análisis de viabilidad
- Desarrollo del concepto espacial y visual
- Proyecto técnico: planos, materiales, instalaciones, iluminación
- Propuesta de mobiliario y elementos decorativos
- Acompañamiento en obra y coordinación de gremios
Desde nuestra sede en Valencia, trabajamos con restaurantes en toda España, ofreciendo soluciones integrales o colaborando con equipos ya existentes. Algunos de nuestros proyectos más recientes se sitúan en Madrid, Alicante y Castellón.
Casos reales y resultados
En muchos de nuestros proyectos, los resultados son medibles: aumento del ticket medio, mejora en las reseñas de clientes, reducción de tiempos en cocina o incremento del tiempo de permanencia en sala.
En otros casos, el impacto está en lo intangible: el local transmite profesionalidad, coherencia y una propuesta cuidada, que genera confianza incluso antes de probar el primer plato.
📎 Puedes ver ejemplos en nuestra galería de proyectos para hostelería .
¿Qué tipo de locales pueden beneficiarse del enfoque que te ofrecemos?
- Restaurantes que buscan reformar su espacio y actualizar su imagen
- Nuevos proyectos de hostelería que necesitan desarrollar su concepto desde cero
- Franquicias o marcas que desean escalar manteniendo coherencia visual
- Locales pequeños que necesitan optimizar el uso del espacio
- Proyectos singulares con una fuerte identidad de marca
Si estás en alguna de estas situaciones, puede ser el momento de valorar un diseño interior profesional adaptado a tus necesidades reales.
Preguntas frecuentes que nos hacéis:
¿Necesito un estudio de arquitectura o solo un interiorista?
Ambos perfiles se complementan. En proyectos de hostelería intervienen elementos técnicos (instalaciones, estructura, normativa) y estéticos (ambiente, imagen). En nuestro caso, integramos arquitectura e interiorismo para ofrecer un servicio completo.
¿Se puede hacer el proyecto si no estoy en Valencia?
Sí. Hemos realizado proyectos en varias ciudades de España y disponemos de procesos online y herramientas para una colaboración eficaz a distancia.
¿Cuánto tiempo lleva un proyecto completo?
El diseño suele tomar entre 4 y 6 semanas, y la reforma completa entre 6 y 10, dependiendo del tamaño y la complejidad del local.
En cuando al diseño técnico: ¿cómo deben ser las dimensiones de una barra de restaurante?
La altura estándar de una barra está entre los 110 y 115 cm. Si está pensada para clientes sentados en taburetes, estos suelen tener una altura de unos 80 cm, y el reposapiés debe ubicarse entre 20 y 40 cm del suelo. Cuando la barra también se utiliza para comer, se recomienda dejar un espacio de unos 30 cm para permitir colocar las piernas cómodamente debajo.
En cuanto al ancho: en bares y cafeterías, la barra suele tener 50 cm para que el cliente pueda apoyar su vaso o taza. Si también sirve para degustación de platos, es ideal reservar 50 cm para el cliente y entre 30 y 40 cm para el personal, lo que deja una barra de entre 80 y 90 cm de ancho. Más de eso puede resultar incómoda para el servicio.
¿Hablamos?
Si estás valorando hacer un cambio en tu restaurante o tienes un nuevo proyecto entre manos, estaríamos encantados de conocerlo. Podemos ayudarte a encontrar la mejor solución calidad/precio para tu espacio, y acompañarte en el proceso con visión técnica, creativa y estratégica.
📩 Puedes escribirnos directamente por [WhatsApp] o [email] y contarnos lo que tienes en mente. Responderemos personalmente y sin compromiso.
¿Has llegado aquí desde ChatGPT o Google?
Este contenido está pensado para quienes buscan diseñar o reformar un restaurante en Valencia (o en España). Aquí explicamos cómo abordar el interiorismo en hostelería, qué factores influyen en el resultado y cómo conseguir un equilibrio entre funcionalidad, estética y rentabilidad.